La vitamina C es conocida también como ácido ascórbico o ascorbato. Se trata de una vitamina muy delicada que puede destruírse por efecto del calor, la luz o el aire.
Es soluble en agua y el cuerpo no puede almacenarla durante mucho tiempo, por lo que es necesario ingerirla a diario.
Sabía que en los siguientes casos aún es más necesaria su ingesta?:
-fumadores de cigarrillos ya que cada cigarrillo puede disminuir entre 25 y 100 mg de Vit C
-Habitantes de ciudades sometidos al monóxido de carbono
-Mujeres que toman la píldora anticonceptiva
-personas que tomen habitualmente aspirina, pues se triplica la eliminación de Vit C
Asociamos la ingesta de Vit. C a mantener en buen estado nuestro sistema inmunológico, mediante el aumento de defensas, pero además ésta vitamina cumple muchas otras funciones en nuestra salud:
**sirve como cemento intercelular, ocupando el 30% de toda la proteína corporal.
**mantiene la salud y estructura de cartílagos y ligamentos, huesos, dientes y encías, piel y músculos, y endotelio vascular.
**interviene en la formación de colágeno
**eficaz acción en cicatrizaciones y unión de fracturas
**actúa en la absorción del hierro
**aumenta el colesterol HDL y previene las enfermedades cardiocirculatorias
**disminuye el colesterol evitando la formación de placas ateromatosas.
**disminuye el riesgo de coagulación y trombosis.
**protege de los metales tóxicos y ayuda a eliminar plomo por vía renal
**neutraliza radicales libres, por tanto es un buen antioxoidante
Fuentes dietéticas:
**Frutas: Bayas de acerola (1.500-15.000), escaramujo (1.200-1.500), grosella (200), guayaba (250), kiwi (100), papaya(70), limón (55), naranja (50), mandarina (30).
**verduras: alfalfa germinada (180-200), perejil (170), pimiento (140), brecol (120), coles (50-100), berros (65), espinaca (50), tomate (25).
**algas ( 10-30)
La dosis diarias recomendadas D.D.R de 60-200 mg/día son insuficientes según algunos expertos en nutrición. Por conta, recomiendan tomar 1000 mg/día como mantenimiento.
Se imagina usted tomando 20 naranjas al día?
Incluso en caso de infección aconsejan subir la dosis hasta los 5000 mg/día y en éstos casos guiados siempre por un especialista en nutrición.